JORNADAS 2.0 BENASQUE

EL DÍA 3 DE NOVIEMBRE COLABORAMOS EN LAS JORNADAS 2.0 QUE SE CELEBRARON EN BENASQUE.

SERVIMOS UN  CAFÉ, EN EL COFEE BREAK, UN VINO ESPAÑOL Y EL VINO DE DESPEDIDA.
UN ÉXITO DE TODO EL EQUIPO.

Menú inspirado en el Sobrarbe para despedir Guayente a la Carta

 

El ciclo de conmemoración del trigésimo aniversario de la Escuela de Hostelería de Guayente, se despide con un menú, protagonizado por la naturaleza del Sobrarbe. Cocina antropológica que fusiona tradición y vanguardia con el objetivo de vivir emociones que evocan los sabores y olores de la tierra, del río Cinca, de la Peña Montañesa o del monte Perdido, puestos directamente en el plato.Josechu Souto, propietario del Callizo, señalaba que la gente busca la sorpresa, y el vínculo con el recuerdo así como con ciertas emociones. De igual manera, hacía especial defensa en estar al día y a la vanguardia de la cocina, sin dejar de lado lo antiguo, el recetario de los más mayores del Pirineo y la utilización de la cocina de KM O, con productos de la zona. En un intento de plasmar la naturaleza de la comarca en el plato, el menú diseñado desde el restaurante ainsetano, pasaba por la trucha del Cinca, la cocina del vino inspirada en el Somontano, brocheta de setas del día con velo de Latón D’a Fueva, cocochas a la brasa o cordero en dos cocciones con queso de Saravillo.Los postres ponen la incógnita en el menú; bajo el título Sobrarbe y la nostalgia, y Amanecer en el Bosque, los comensales viajaban a los lugares que evoca cada plato. En este último caso a través de chocolates recordando la tierra y frutos secos, rojos, envueltos en una especie de bruma, emulando la niebla de la montaña al punto de la mañana.

Josechu Souto señalaba la calidad de la Escuela de Hostelería de Guayente como un centro destacado de la provincia, y que ha contribuido de manera positiva en la hostelería de todo el Pirineo Aragonés

Antonio Gil, protagonista del penúltimo jueves de Guayente a la Carta

Restaurante de prácticas de Guayente

 

La Escuela de Hostelería de Guayente llega a la recta final del programa Guayente a la Carta, con el que conmemora el trigésimo aniversario del centro de formación profesional. El profesor de cocina y servicios Antonio Gil, era el encargado de diseñar el menú de celebración de este jueves, basado en productos de la zona, para imprimir un carácter montañés al mismo.

Además de canelón de escalibada, rabo de buey o salmonete relleno de marisco, el menú se completaba con un solomillo y presa ibérica con tortilla de setas y habitas y un mousse de queso y melocotón con piña caramelizada para terminar con buen sabor de boca.

El profesional, con casi cuarenta años de carrera a sus espaldas y más de dos décadas en Guayente, remarcaba que en la escuela intentan inculcar a los alumnos que, independientemente del futuro que escojan en el mundo de la restauración, que tengan en cuenta que la cocina de autor, la que más curiosidad despierta entre los chavales, está dirigida a un sector minoritario, y lo más demandado es lo tradicional.

Asimismo, Gil hacía un llamamiento al uso de la cocina de KM 0, es decir, la realizada a raíz de abastecerse con productos de la zona, precisamente remarcaba, “Aragón cuenta con muchos”.

GUAYENTE PARTICIPA EN ARAGON SKILLS

INICIO PRUEBAS DE SERVICIOS ARAGON SKILLS.

Hoy se están desarrollando los campeonatos de formación profesional en Zaragoza. Guayente participa con dos alumnos: Jacob  Valdivia en Cocina y Juan Carlos Sabaté en servicios.

Seguro que la experiencia es interesante para los dos, y desde aquí os deseamos mucha suerte. Os la mereceis por todo lo que habeis trabajado.

INICIO DE LAS PRUEBAS ARAGON SKILLS 2011

PRIMER JUEVES CON GUSTO EN GUAYENTE

Jueves 10 de febrero: primer JUEVES CON GUSTO, con mucho gusto en Guayente.

Alvaro, cortador profesional de jamón  hizo una demostración-degustación como podeis apreciar en las fotos. Una lección magistral sobre un producto, el jamón Ibérico, que nos identifica en todo el mundo. Los alumnos de la escuela y los invitados pusieron un 10 a la actividad.

Agradecemos desde aquí la colaboración de la empresa de Benasque El Veedor de Viandas, que amablemente contribuyó a la organización de la actividad.

 

CURSO DE CAMARERO/A PARA DESEMPLEADOS

Hoy 24 de enero, ha empezado en Guayente el curso de camarero/a del plan de formación para el empleo del INEM. Doce participantes han comenzado su formación en un curso de lo más interesante: Conocimiento del vino, servicio de bebidas, coctelería……. Además contamos con nuestros profesores y amigos que siempre están dispuestos a colaborar con nosotros y hacer de este curso una maravilla de formación y de calidad. Gracias desde aquía José Luis Samietier que seguro que despierta la pasión por la coctelería en los alumnos del curso y a Javier Pardo, maestro en el arte de conducir a los participantes en el complicado y hermoso mundo del vino.

OTRA ACTIVIDAD PROFESIONAL

En nuestra inquietud por el conocimiento de los productos, hemos organizado una sesión en torno a la cerveza y el maridage de este producto con algunas tapas, e incluso con dulces como el chocolate.

menu en torn a la cerveza.

 Toda la escuela ha participado con muchísimo interés, como podreis apreciar en las fotos, elaborando las tapas y los bombones, aprciando el maridage de los productos y siguiendo con muchísimo interés las explicaciones de Rafael. Desde aquí agradecemos a todos vuestra participación, y a Rafael su excelente exposición.

También se elaboró un menú, en el que la cerveza se utilizó como ingrediente de todos los platos que lo componían.

COCINAS DEL MUNDO EN GUAYENTE

México, Cuba, Ecuador

Cochinita pibil, tortitas de maiz, agua de jamaica, horchata……………gastronomía de América latina que nos ha llevado a degustar los sabores y  la riqueza culinaria de las tierras de América.

JAPON

 LAS   ELABORACIONES JAPONESAS, están REALIZADAS CON  ELEGANCIA  MINIMALISTA  Y LA TÉCNICA MÁS DELICADA. Los PLATOS son pequeñas obras de arte que  buscan remitir al «ESPECTADOR» a una imagen poética deL PRODUCTO, la serenidad de la vida, lo cotidiano… .

NUESTRA RUTA CULINARIA NOS HA LLEVADO HASTA JAPÓN, DE LA MANO DE NUESTROS AMIGOS DEL EQUIPO DE EL CALLIZO.