NUEVO CURSO NUEVA VIDA 2010/2011

QUE SÍ QUE SEGUIMOS AQUÍ, APRENDIENDO, COCINANDO UN NUEVO CURSO.

ESTA SEMANA ESTAMOS MUY ATAREADOS, HEMOS ORGANIZADO NUESTRAS JORNADAS MICOLÓGICAS Y LOS TRES GRUPOS DE HOSTELERÍA HEMOS PARTICIPADO EN ESTE PROYECTO: RECOGIENDO SETAS EN LA MONTAÑA ACOMPAÑADOS POR NUESTROS EXPERTOS PROFESORES Y POR JUANTXO (ASOCIACIÓN MICOLÓGICA DE SARLLÉ), CLASIFICÁNDOLAS EN LA ESCUELA (MÁS DE CUARENTA VARIEDADES) Y FINALMENTE ANALIZANDO SUS PROPIEDADES CULINARIAS  Y  DEGUSTÁNDOLAS EN UN MENU, EN EL QUE HA HABIDO DE TODO………MMM, HASTA ROSIÑOL CONFITADO.. TODO ELLO EN UN AMBIENTE DE LO MÁS OTOÑAL.

AQUÍ TENEIS UN PEQUEÑO REPORTAJE GRÁFICO DE LO QUE HEMOS HECHO Y DE LA CHARLA CON LA QUE EMPEZAMOS LA SEMANA.

SEMINARIO EMPRESARIAL «BALONCESTO Y LIDERAZGO»

La Escuela de Hostelería de Guayente sirvió el vino español que cerró la jornada de Liderazgo Empresarial celebrada en Benasque.

Gracias Romay por tu simpatía y cercanía con nuestros alumnos.

RESTAURANTE DE PRÁCTICAS GUAYENTE

Ya hemos abierto al público nuestro restaurante de prácticas. Cada jueves servimos un menu degustación diseñado, elaborado y servido por los alumnos de la escuela guiados por sus profesores.

Os presentamos algunos de estos menus:Menus 2010

Las personas que nos visitan pueden admirar en el restaurante la exposición de grabados de la artista Karin Liebert .

PRACTICAS EN SUECIA II

Los cinco alumnos de Guayente prepararon un Spanish Buffet en el restaurante Johanna i Parken de Skelleftea

Hola Mª Angeles,

 
Pues va a ser que si, que la primavera también llega a Skeleftea. ¿ Señales ? Muchas, pero sin lugar a dudas, aquí común pero no para estos ojos, la retirada de la nieve de las calles, camiones y camiones llenos de nieve no cesan en su mecánico esfuerzo de proceder. Creo sin lugar a dudas, Jesulín pasaria a convertir la palabra impresionante en 3 palabras.
 
En fin, es un placer intentar plasmar en palabras las sensaciones aquí experimentadas.

Spanish buffet

 
Sigo confirmando el trato recibido por parte de la gente que enfrento cada día es espectacular. Como detalle, mencionar el resultado de una conversación mantenida con Mickael, el jefe de cocina del Hotel, la semana pasada en relación a mi pasión por la vida salvaje, ¿ resultado ? Le faltó tiempo para organizar una excursión conjuntamente con su familia y el pasado Domingo tuvimos la oportunidad de visitar la localidad de Lycksele, a unas dos horas en coche al oeste de Skeleftea. El objetivo, su parque zoologico en el que contemplar la fauna más representativa de este bellísimo país … Zorro ártico y rojo, lince boreal, buey azmilclero, alce, glotón, lobo, reno, foca, bisonte, …  Adjunto algunas fotos.
 
Este Viernes, tenemos la responsabilidad de organizar el buffet en el hotel, aproximadamente unas 150 personas. Te adjunto en archivo los platos seleccionados.
 
Y mañana … nos vamos de excursión … musing¡¡¡¡¡¡¡
 Gracias al proyecto Leonardo, María, Samuel, Rafa, Génesis y Francisco llevan cuatro semanas de prácticas en restaurantes de una localidad sueca llamada Skelleftea. Rozando el Círculo Polar Ártico y conociendo la cultura y la gastronomía de este país del norte, nuestros alumnos envían regularmente noticias de cómo se desarrollan sus prácticas y su vida en Suecia
 

  

UN LUGAR L´Ainsa, UN RINCÓN AL ABRAZO DE LA PIEDRA, el Callizo y por encima de todo, un equipo humano.

¡Mensajeros de tendencia que no copistas señores!, maestros y sempiternos aprendices arropados por el pasado, cazadores de sonrisas y sedientos de reconquista.

El pasado 18 de Noviembre, los alumnos de la Escuela de Hostelería de Guayente, tuvimos la oportunidad de asistir a una demostración del proceso creativo desencadenado, de cara a materializar varios de los platos ofrendados en el mencionado restaurante.

Respeto, mucho respeto por la tradición gastronómica aragonesa y solado imprescindible antes de sumergirse en la alquimia de los nuevos fogones. Y nada de guardar con celo los litros de ilusión exprimidos, horas vivas que no muertas al amparo de los que sientan precedente, sino de compartir y hacer partícipes a aquellos que a sus mesas se arriman.

Su carta… vayan, descúbranla y organolépticamente déjense ser mimados. Tan sólo levantar una vez el telón para hacer mención a un postre, ecuación armónica en la que sus dispares variables, sensibilidad, cariño, ilusión, conocimiento, tradición y tecnología dan como resultado dos palabras, un vínculo que antes, hoy y mañana no debemos nunca de olvidar…

El hombre y la tierra.

Una acción transmitida, bajar la ventanilla, parar el coche, reconocer un olor, el humus del bosque, recoger la esencia y hacerla partícipe del mismo.

Creo eso lo dice todo.

Nos vamos, viajar, viajemos con la capa de la ilusión y siguiendo el sendero lorquiano… Cirio, candil, farol y luciérnaga.

Un alumno de 2º de cocina y gastronomía:

Alias Homo viator.

SUECIA NOS VISITA DE NUEVO

 

Balderskolan, Skelleftea, Suecia. De allí, de las tierras del norte han llegado Anton, Oliver, Malin, Rebeca y Anny, acompañados de su profesor de cocina Andreas. Con ellos hemos iniciado nuestro recorrido de prácticas dentro del proyecto Leonardo que empezamos el curso pasado.

Nos han preparado un menú a base de reno y de productos de su tierra y nosotros hemos podido mostrarles algunas preparaciones de nuestra gastronomía. Como el año pasado, hemos tenido que esforzarnos por comunicarnos en inglés, pero el resultado es excelente. Admiramos su simpatía, su facilidad para adptarse a nuestro modo de vida y su amabilidad.